David Meil y Maurice Pinard

"En 1907, mi abuelo Maurice - cuyo nombre llevo con orgullo -, propietario viticultor, recibió un diploma de honor en la Exposición Marítima Internacional de Burdeos por la superioridad de sus Aguardientes.

Apoyándose en este saber hacer ancestral único de elaboración, selección y añejamiento de aguardientes, mi padre René desarrolló esta actividad de destilación, que contaba con 4 alambiques en 1929 y que él incrementó a 5 en 1950.

Estos conocimientos expertos reconocidos sobre destilación me permitieron, a mi vez, aumentar nuestra capacidad a 10 alambiques en 1980 y a 14 en 1989. Durante todos estos años, durante este siglo de actividad, hemos destilado, hecho envejecer y adquirido de nuestros viticultores privilegiados unos aguardientes formidables… Un legado increíble.

Para compartir estos tesoros, en 1986 decidimos, junto con 4 amigos apasionados, crear LES ANTIQUAIRES DU COGNAC y ofrecer estos raros Coñacs de más de 40 años de edad. Unos monocrus en homenaje a este maravilloso terruño de Cognac.

Ha llegado el momento de que yo transmita este legado excepcional a la cuarta generación… Mi hijo Eric Pinard continúa la actividad de Destilador y he elegido a mi sobrino David Meil para que guíe el destinode la Casa LES ANTIQUAIRES DU COGNAC"

Maurice PINARD

bois ordinairesbois ordinairesbois ordinairesbois ordinairesbois ordinairesbois ordinairesbois ordinairesbons boisbons boisfins boisfins boisfins boisborderiespetite champagnepetite champagnegrande champagne
  • Grande Champagne
  • Petite Champagne
  • Borderies
  • Fins Bois
  • Bons Bois
  • Bois Ordinaires
Bons Bois
Bons Bois representa 9 300 ha destinadas a la producción de vinos blancos de Cognac. Bons Bois produce aguardientes que envejecen con rapidez.
Bois Ordinaires
El Bois à Terroir o Bois Ordinaires alberga menos de 1100 ha de viñas destinadas a la producción de vinos blancos de Cognac. Los aguardientes que de él se obtienen presentan las mismas características que los del Bons Bois pero con el añadido de un gusto característico del terruño.
Fins Bois
Fins Bois rodea a los tres crus mencionados con anterioridad y está cubierto de 31 200 ha de viñas destinadas al Coñac. Producen aguardientes redondos, suaves, que envejecen con bastante rapidez y cuyo buqué recuerda a la uva prensada.
Petite Champagne
El viñedo Petite Champagne está cubierto con más de 15 200 ha de viñas que dan unos vinos blancos destinados a la elaboración del aguardiente de Cognac. Estos aguardientes de Petite Champagne presentan aproximadamente las mismas características que los del Grande Champagne.
Grande Champagne
El Grande Champagne, cubierto con más de 13 200 ha de viñas destinadas a la producción de vinos blancos para la elaboración de Coñac, da nacimiento a unos aguardientes muy finos y muy ligeros, con un buqué predominantemente floral, que necesitan una largo envejecimiento en barrica de roble para adquirir su madurez plena. La palabra Champán procede del francés antiguo «champaigne», que viene del latín «campania», campo o planicie al descubierto - openfield -
(en oposición a las zonas de bosques).
Borderies
Es el más pequeño de los 6 crus. Sus 4 000 ha de viñedos consagrados al Coñac dan unos aguardientes redondos, con buqué, dulces, caracterizados por un perfume a violeta. Tienen la reputación de adquirir su calidad óptima tras una maduración más corta que los aguardientes procedentes de los crus “Champagne”.
El viñedo dedicado
a la producción de coñac
cubre unas 75 000 hectáreas.
La región está dividida en 6 crus.
OCEANO ATLANTICO
Diploma de Honor recibido en 1907 por Maurice Pinard en la Exposición
Internacional Marítima de Burdeos por la superioridad de sus aguardientes.
Gracias a este saber hacer ancestral único
de elaboración de aguardientes, la Destilería Pinard
cuenta hoy día con 14 alambiques.
Las barricas de nuestros Coñacs de añada
son selladas por la Oficina Nacional Interprofesional del Coñac,
lo que permite ofrecer una trazabilidad total
y disponer de elementos justificativos de las añadas.
Cada manipulación de los Coñacs de añada
se realiza bajo el control y con la presencia permanente
del experto en añadas de la Oficina Nacional Interprofesional del Coñac,
que asiste a la apertura de los sellos y a las manipulaciones
y coloca nuevos sellos antes de marcharse.
Estos tesoros se almacenan en nuestras bodegas o en los establecimientos
generales autorizados por el estado francés, a donde nos remiten los comprobantes de depósito.
Como en la Alta Costura, cada frasco se sella y decora
a mano con el complejo trenzado de un cordel de fibra natural
del que cuelga la etiqueta.
Cada etiqueta está caligrafiada a mano.
La fecha de embotellado manual está indicada en la etiqueta.
Cada botella se prepara
minuciosamente y se envasa
en un magnífico estuche de roble macizo.
Presente en los hoteles y restaurantes más lujosos,
Les Antiquaires du Cognac es la casa de Coñac colaboradora
de la Société Nationale des Meilleurs Ouvriers de France.